¡¡¡¡¡Frena!!!! Ya se que este no es el mejor título para un artículo, pero... si has fundado una startup y estás en las primeras fases, al final de todo me lo agradecerás.
Todos en vuestras primeras etapas os enfrentáis a grandes desafíos, desde levantar capital, cerrar clientes, desarrollar un buen producto hasta la necesidad de desarrollar una estrategia sólida para aumentar el runway. Pues bien, en todos estos casos y en los muchos otros que ya os digo que os irán surgiendo, sería genial contar con la ayuda de un Director Financiero (CFO). Un perfil TOP, con 20 años de experiencia, senior y que está enfocado en resolver los problemas más críticos o encontrar las mejores soluciones que os pueden hacer llegar al siguiente hito. Pero tener a alguien de ese perfil en nómina, tiene un coste (y no cualquier coste, mínimo entre 80k€-120k€). Por eso muchos de vosotros, consideráis la opción de un CFO externo como la mejor alternativa y no estáis para nada equivocados.
Hoy os respondo a las preguntas que más me hacéis cuando hablamos de CFO Externos o Fractal CFO.
Aquí lo básico. Un Director Financiero (CFO) es probablemente el ejecutivo más sénior en lo que respecta a la gestión financiera de una empresa. Un buen CFO asegura que tu startup tenga una estrategia financiera sólida y efectiva y que esté alineada con los objetivos de tu empresa. De igual forma, un CFO externo trabaja de la misma manera pero a tiempo parcial. La distribución de esta carga de trabajo puede variar, desde tiempo completo por un período corto hasta varias horas durante varias semanas/meses.
Un CFO externo hace todo lo que puede hacer un CFO a tiempo completo, la diferencia es que tu contrato determinará un cierto tiempo para trabajar en un determinado desafío. (Y recordemos que este contrato siempre se puede renovar, dependiendo del interés de ambas partes). Cuanto más pequeña sea la empresa, más práctico será el CFO. Idealmente, se ocupa del análisis financiero, planificación financiera, modelado y previsión financiera, informes financieros, gestión de riesgos y cumplimiento financiero.
Como siempre, no hay una respuesta única para cada startup. Aun así, algunas variables deben evaluarse al decidir si incorporar o no a un CFO a tiempo parcial a tu startup:
¿El negocio tiene una fuerte necesidad de un profesional financiero sénior? Si no es así, el negocio no aprovechará al máximo las eficiencias presupuestarias que puede tener con un CFO a tiempo parcial.
Obtenerás un mayor beneficio si ya necesitas un CFO para resolver tareas que solo un profesional de este nivel puede asumir. Si te das cuenta de que tu startup solo necesitaba un contable, por ejemplo, es mejor centrarse en este tipo de profesional y dejar a los CFOs para más adelante, ya sea a tiempo parcial o no.
¿El momento de tu startup justifica invertir parte de tu presupuesto ya ajustado en este tipo de profesional? Incluso si se justifica, ¿realmente tu negocio tiene el dinero para mantener a este profesional el tiempo necesario para cumplir con tus objetivos?
Existen los profesionales adecuados para ciertos desafíos, y el mundo de los trabajos fraccionales está compuesto por profesionales experimentados precisamente porque no necesitas invertir en capacitarlos para estos desafíos.
Trabajar en tu propuesta de valor puede ser una buena tarea no solo para atraer al mejor talento, sino también para enfrentar la falta de presupuesto que mencionamos hace un momento. Estamos hablando de ofertas como propósito, marca, desafío, modelo de trabajo y compensación.
Recuerda que, al principio, los fundadores son la startup. Deben trabajar para compartir la misión y realizar las primeras contrataciones. Quién sabe, tal vez puedas encontrar a la persona adecuada porque admira el propósito de tu startup o está emocionada con el desafío que le propusiste.
¿Tienes convicción sobre a quién traer a este puesto o te gustaría probar antes de crear una relación más profunda y duradera? Al probar o no, ¿podría esta persona tener espacio en el negocio en los próximos años o será definitivamente una posición temporal?
Es importante que tengas bien definidas y alineadas tus expectativas antes de buscar un CFO a tiempo parcial. Por ejemplo, no tiene sentido querer un profesional que luego se una al personal de tu empresa pero contratar un CFO a tiempo parcial que definitivamente no quiere trabajar durante años y años para la misma empresa.
Para cada etapa de una startup, un CFO a tiempo parcial/fraccional puede actuar de diferentes maneras. Como mencionamos anteriormente, este profesional puede actuar desde la estructuración del equipo financiero hasta el apoyo en la recaudación de fondos. Aun así, recuerda considerar las posibles limitaciones en la demanda, asignación de inversión, atractivo y convicción que acabamos de mencionar.
Digamos que ya has aprobado tu demanda, asignación de inversión, atractivo y convicción. Para optar por un CFO a tiempo parcial/fraccional, es importante considerar:
Dale al botón de "Escríbeme" y nos ponemos a ello.