Si quieres levantar capital puedes ahorrar mucho tiempo simplemente siendo invertible. O has creado un negocio invertible o no lo has hecho. Tu startup puede no ser invertible, pero aún puede hacerte rico y que tengas un estilo de vida tremendo (Mailchimp por ejemplo no ha levantado capital de VC).
Los Venture Capital sólo financian determinados tipos de empresas. Eso es bueno y malo dependiendo de tus objetivos.
Si no eres una empresa invertible, ahórrate tiempo y no empieces un doloroso proceso de captación de capital, o hazlo cuando estés preparado.
Las startups técnicamente nunca fracasan. Simplemente se quedan sin fondos y los fundadores y el equipo carecen de los recursos para comprometerse en el camino para hacer que el negocio funcione.
Llevo mucho tiempo hablando con founders que levantan rondas y en ocasiones les repito: “Eres invertible o no eres invertible".
Es algo fácil de decir, pero increíblemente difícil de explicar. Los inversores no regalan dinero. Lees El Referente o ves que cada mes hay startups que levantan capital y crees que es fácil. Pero no lo es. Realmente no lo es.
Hay una razón por la que estás levantando 75k€, 200k€ o 300k€ y es porque no estás listo para levantar 3M€. Pero, ¿sabes qué? Si una startup tiene las métricas, se le invierte. Es invertible. Este es el punto que estoy explicando hoy. Las empresas invertibles levantan capital independientemente de lo poco convincente que sea su objetivo en la fase posterior. A un venture capital le importa la rentabilidad. ¿Porqué? Por qué su resultado financiero es su modelo de negocio. Todo lo que ofrecen es para exprimir los beneficios. ¿Ayuda para captar talento, hacer intros de desarrollo de negocio, eventos de networking? No es altruismo. Quieren que les hagas ganar dinero.
Las empresas invertidas por capital riesgo no son el único camino para una startup. De hecho creo que es un camino terrible para la mayoría.
El levantar capital se ha convertido en una insignia de honor y eso no me gusta.
Construye un negocio bootstrap del que seas dueño. Si se convierte en un cohete, entonces considera levantar inversión.
Si eres una startup invertible, entonces has hecho muchas de las cosas correctas. Aquí algunas de ellas:
Aquí es donde esta la salsa del artículo de hoy. Imagina que eres Aitor Tilla, juegas a fútbol, pero no al mismo nivel que los demás. Seguramente tengas mucho corazón, pero sólo consigues que te llamen al campo al final del partido mientras todo el mundo se dedica a seguir siendo el centro de atención.
Hoy en día, puedes convencer a algunos 3FFF y Business Angels para que te den 150k-500k euros. Te da la falsa sensación de que tal vez eres más que Aitor Tilla, pero sigues siendo el mismo en el sentido de modelo de negocio y potencial de crecimiento. No vas a llegar a la serie A. Como startup, lo único que has hecho es engañarte a ti mismo haciéndote creer que tienes una oportunidad en las grandes ligas, cuando tu momento de gloria es el mismo que el de Aitor; una seed de 500k€ y una breve mención en , , u otro medio de comunicación. Un año más tarde o menos no eres invertible, no levantas y te vas a buscar trabajo y probablemente endeudado.
Escribo esto y sé que estoy siendo muy duro. La mayoría de vosotros probablemente pensaréis "da igual Alberto, no soy Aitor, ¡soy el próximo Messi!" pero ¿Qué emprendedor no lo hace? Estoy diciendo esto para que pienses críticamente acerca de cómo estás gastando tu tiempo y para evaluar críticamente si realmente deberías ir por el camino del venture Capital, o si insistes en la caza del unicornio.
Si no es así, sólo te estás engañando, y lo único que vas a perturbar es tu cuenta del banco.
La inversión no funciona para la mayoría de las startups.
Si decides emprender el camino del capital riesgo, sólo debes entrar en este mundo si eres realmente invertible en primer lugar. Si no eres una empresa invertible, entonces no sólo te vas a tirar 6 meses dándote golpes contra un muro como un masoquista al que le están diciendo no constantemente, sino que además vas a estructurar tu modelo de negocio de una manera que no es autodependiente. Si te conviertes en una empresa adicta a la inversión y no consigues euros entonces te pasara una cosa. Vas a cerrar. También conocido como fracasar.
Las empresas invertibles son financiables. ¿Tú lo eres?
Nos leemos en breve,
Un abrazo👋 ,
Alberto Hospital.